Odinsa - Archivo de Noticias

Odinsa reportó positivos resultados trimestrales que apalancan su estrategia de crecimiento con ingresos por COP 275.083 millones

  • La empresa de concesiones de Grupo Argos reportó un balance positivo en el tercer trimestre del año con crecimientos en su utilidad neta del 54%; en su Ebitda del 45% y en sus ingresos del 40%.  
  • 9,7 millones de pasajeros transitaron por los aeropuertos El Dorado y Mariscal Sucre y 10,2 millones de vehículos recorrieron sus concesiones viales durante el trimestre.
  • Durante este periodo, Odinsa avanzó de manera contundente en la ejecución de su estrategia de crecimiento y diversificación con la creación de su nueva plataforma Odinsa Aguas, con la que incursionó en el sector de infraestructura hídrica.
  • La compañía aseguró el cierre financiero por COP 1,8 billones para la segunda etapa del Túnel de Oriente, un proyecto estratégico para la conexión en Antioquia.

Medellín, 13 de noviembre de 2025. En el tercer trimestre del año, Odinsa, empresa de concesiones del Grupo Argos, continuó aportando a la competitividad del país y la generación de oportunidades; en un trimestre marcado por el fortalecimiento de sus plataformas de inversión en infraestructura vial y aeroportuaria con un positivo balance de gestión en sus concesiones y, especialmente, la incursión de la compañía en un nuevo sector: infraestructura hídrica.

 

Al cierre del tercer trimestre de 2025 la utilidad neta consolidada cerró en COP 175.514 millones (2024 – $113.858 millones) con una variación del 54,15% respecto al mismo periodo de 2024; el EBITDA en COP 194.202 millones (2024 – COP 133.588 millones), con una variación porcentual del 45%, frente a los resultados de 2024 y los ingresos en COP 275.083 millones (2024 – COP 196.222 millones), con una variación porcentual de 40,19% frente a los resultados de la vigencia anterior.

 

Entre los hitos más relevantes del trimestre se destaca la creación de Odinsa Aguas; una nueva plataforma de inversión en infraestructura hídrica en la que la compañía replicará el modelo concesional, ya consolidado en vías y aeropuertos, en el sector hídrico. Esta plataforma se enfoca en el tratamiento, reúso y desalación de agua, y se consolidó con la firma de un contrato de compraventa para la adquisición de la empresa mexicana Ticsa, con más de cuatro décadas de experiencia en el sector. En el marco de esta plataforma, la compañía sigue explorando oportunidades en países como Chile, Perú, México y Colombia, así como en otras regiones del mundo.

“Con Odinsa Aguas, materializamos nuestra estrategia de crecimiento sostenible, ingresando a un nuevo sector en el que desplegaremos nuestro modelo de gobierno corporativo, experiencia en modelos concesionales y capacidades técnicas, legales y financieras” indicó Mauricio Ossa, presidente de Odinsa.

En cuanto a sus concesiones viales, durante el tercer trimestre del año reportaron un tránsito de 10,2 millones de vehículos, con un crecimiento de 4,8% frente al mismo periodo de 2024. Como hecho relevante, se destaca el exitoso cierre financiero, asegurado por Odinsa y su concesión Túnel de Oriente por COP 1,8 billones para la ejecución de la segunda etapa del proyecto, un hito que permitió iniciar las obras principales y prepagar la deuda existente. La operación, estructurada con la participación de reconocidas entidades financieras nacionales, incorpora un componente de crédito sostenible y respalda la continuidad de un proyecto estratégico para la conexión entre los valles de Aburrá y San Nicolás.

En lo referente a sus aeropuertos, por estos transitaron 13,1 millones de pasajeros en el tercer trimestre de 2025, registrando una ligera disminución del tráfico frente al mismo periodo del año anterior de 0,9%, el cual obedece principalmente a un menor tráfico de pasajeros domésticos. Se destaca la culminación de las obras de ampliación e intervención del Aeropuerto Internacional El Dorado, que abarcaron más de 47.000 m² y fortalecen su capacidad y eficiencia operativa. Las intervenciones incluyeron acciones de sostenibilidad, reutilización de materiales y mejoras tecnológicas, reafirmando su liderazgo como una de las terminales aéreas más modernas de América Latina.

 

Por su parte, el Aeropuerto Mariscal Sucre, reconocido entre los Mejores Lugares para Trabajar™ en América Latina 2025 por Great Place To Work, se encuentra finalizando la ejecución de un robusto plan de expansión de su infraestructura, que comprende trabajos en la terminal de pasajeros y en la plataforma. Obras con las que mejorará la experiencia de sus pasajeros e incrementará su capacidad a 7,5 millones de usuarios anuales.

Los logros reportados durante el trimestre, a los que se suma el avance en la evaluación de sus iniciativas privadas: Nuevo Aeropuerto de Cartagena, El Dorado Máximo desarrollo (EDMAX), Perimetral de la Sabana en Cundinamarca y Conexión Centro en el Eje Cafetero;

reflejan el dinamismo y la visión de futuro de Odinsa, que continúa creciendo de manera sostenible y fortaleciendo su modelo concesional.

 

En Odinsa creemos en el impacto positivo de la infraestructura y estamos convencidos del valor que representa invertir en Colombia y la región. Es por esto, que seguimos invirtiendo e impulsando proyectos que promueven la competitividad y generan múltiples beneficios a la sociedad” indicó, Mauricio Ossa, presidente de Odinsa.

Para información adicional:   

Viviana Arroyave, gerente de Comunicaciones / varroyave@odinsa.com / 317 646 92 18 

Eliana Villada, líder de Comunicaciones / evillada@odinsa.com / 3012505559

Visita www.odinsa.com y nuestras redes sociales @SomosOdinsa en X I Odinsa en LinkedIn

[bws_pdfprint display='pdf']

¿Buscas una noticia?

Noticias Destacadas

No posts found!

Archivo de noticias

Archivo de noticias

Concesiones

Síguenos

JORGE LONDOÑO

Director Ejecutivo de Desarrollo de Negocios

Ingeniero de Sistemas de la Universidad Eafit, realizó el Top Executives Program en la Universidad de los Andes. Se ha desempeñado como profesor Adjunto de las universidades Eafit y del Rosario.

 

Cuenta con más de 35 años de experiencia en diferentes sectores, liderando compañías como Invamer-Gallup Colombia, gerente General; Grupo EMP, director General y CEO; y recientemente estuvo al frente de la embajada de Colombia en Canadá. Además, cuenta con una amplia experiencia como miembro de la Junta Directiva de diferentes empresas, en diferentes sectores; entre los que se destacan el de alimentos, telecomunicaciones e innovación; y en el mundo académico.

Llegó la temporada de vacaciones y con ella el momento de disfrutar nuestro país!

#OdinsaTeReconecta.

A través de nuestras concesiones puedes llegar a lugares mágicos de nuestra geografía.

Te invitamos a que recorras el país por nuestras vías y aeropuertos.

#Reconéctate con hermosos lugares de Colombia y nuevos amaneceres.

#ReconéctateConColombia 🇨🇴. Si vas a visitar la ciudad de la eterna primavera estos son algunos destinos que Medellín y sus alrededores tienen para ti.

#OdinsaTeReconecta con el Aeropuerto Internacional El Dorado. Visita destinos
mágicos acompañado de tu familia para que vivas momentos increíbles.

Paisajes Malla Vial del Meta

#OdinsaTeReconecta

Despierta los sentidos con la música, los paisajes y sabores con los que cada una de nuestras concesiones nos invitan a reconectarnos.

Dale una mirada y comparte aquí

 

¡Hablar de lo que somos nos llena de orgullo!

Por esta razón, queremos compartir contigo este espacio denominado: Nuestro Viaje Común, aquí te contaremos sobre las diferentes maneras en las que aportamos competitividad a las regiones, contribuimos a la conectividad y generamos oportunidades.

Conoce más en este clip de video

MARÍA LUISA MESA ZULETA

Miembro independiente

Fecha de inicio como miembro de la Junta Directiva:

  • 23 de marzo de 2023

Estudios

  • Estudios
  • Abogada del Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario
  • Curso de Finanzas para No Financieros de la Universidad Externado de Colombia.

Experiencia

  • Amplia experiencia en el sector público, privado y académico; con énfasis en el estudio y práctica del derecho comercial corporativo y del derecho aeronáutico.
  • Abogada de la Vicepresidencia Legal, secretaria Juntas Directivas y Asesora jurídica externa de Aerovías Nacionales de Colombia S.A.
  • Abogada Sección Anónimas, Abogada Oficina de Concordatos, Abogada de la oficina asesora, Asistente y Asesora legal del Superintendente en la Superintendencia de Sociedades
  • Abogada socia, Humberto Mesa Gonzalez y Asociados

Competencias destacadas

  • Experiencia en otras juntas, riesgos, infraestructura, gestión de crisis, legal, asuntos ambientales, sociales y de gobierno; gobierno y políticas públicas.
  • Trayectoria en derecho corporativo, comercial y aeronáutico, con experiencia directa en la gestión regulatoria y legal de concesiones aeroportuarias.

Comités de apoyo

  • Comité de Auditoría, Finanzas y Riesgos; Comité de Sostenibilidad, Gobierno y Talento

Miembro de Juntas Directivas de:

Casa Editorial El Tiempo, Fondo de Pensiones Protección, Cadena.

MIGUEL PIEDRAHÍTA SOTO

Miembro independiente

MIGUEL-PIEDRAHÍTA-SOTO

Fecha de inicio como miembro de la Junta Directiva:

  • 19 de marzo de 2021

Estudios

  • Estudios
  • Administrador de negocios con énfasis en Finanzas U. Icesi Realizó un MBA y un LLM en el IE Business School.
  • En esta misma institución cursó un Minor en estudios europeos.

Experiencia

  • Actualmente es miembro de la Junta Directiva de EPSA.
  • En el 2018 hizo parte de la Junta Directiva de Procolombia.
  • Desde el 2015 hasta el 2018 hizo parte de Maaji Swimwear, donde se desempeñó como: gerente general, asesor para estrategia corporativa y miembro de la Junta Directiva.
  • Laboró 8 años en la Banca de Inversión de Bancolombia, primero como analista de Inversiones Bancarias, posteriormente como director de Proyectos de Infraestructura y finalmente como director de Inversiones.
  • Líder de Estrategia para la Transformación Digital en el Grupo Bancolombia.

Competencias destacadas

  • Experiencia en otras juntas, riesgos, control interno, finanzas corporativas, temas comerciales, infraestructura, asuntos ambientales, sociales y de gobierno; experiencia internacional, ciberseguridad y estrategia.
  • Experiencia en banca de inversión, finanzas corporativas y gestión de riesgos, con relevancia para la estrategia financiera, el fondeo y el gobierno corporativo de Odinsa.

Comités de apoyo

  • Comité de Auditoría, Finanzas y Riesgos; Comité de Sostenibilidad, Gobierno y Talento

Miembro de Juntas Directivas de:

Celsia, Consejo Directivo Libertank, Mesa Temática Empresas y Valor Social de Proantioquia, Consejo Directivo de la Regional Medellín de Endeavor.

RAFAEL OLIVELLA VIVES

Miembro patrimonial

RAFAEL-OLIVELLA-VIVES

Fecha de inicio como miembro de la Junta Directiva:

  • 26 de agosto de 2019

Estudios

  • Estudios
  • Abogado de la Universidad Pontificia Bolivariana y especialista en Derecho Comercial de la Universidad de los Andes.

Experiencia

  • Actualmente se desempeña como vicepresidente de Talento y Asuntos Corporativos en Grupo Argos.
  • Es miembro de varias Juntas Directivas entre las que se encuentran: ANDI Antioquia, Cementos Argos, Celsia, Odinsa, Colcaribe, CI del Mar Caribe y Argos Honduras, Panamá y USA, entre otras.
  • Se vinculó a Cementos Argos en 2006 y desde entonces ha tenido una amplia trayectoria en varios de los negocios del Grupo Empresarial Argos, entre los que se destacan sus roles como: secretario general, Gerente Jurídico Corporativo y vicepresidente de Asuntos Corporativos en Celsia, entre el 2008 y el 2017.
  • Vicepresidente de Asuntos Legales e Institucionales en Cementos Argos entre 2017 y 2019.

Competencias destacadas

  • Experiencia en otras juntas, riesgos, control interno, infraestructura, gestión de crisis, legal, asuntos ambientales, sociales y de gobierno; gobierno y políticas públicas; y experiencia internacional.

Comités de apoyo

  • N/A

Miembro de Juntas Directivas de:

Cementos Argos, Celsia, ANDI Seccional Antioquia.

ALEJANDRO PIEDRAHÍTA BORRERO

Miembro patrimonial

ALEJANDRO-PIEDRAHÍTA-BORRERO

Fecha de inicio como miembro de la Junta Directiva:

  • 14 de agosto de 2015

Estudios

  • Administrador de Empresas de EAFIT.
  • Máster en Ciencias Políticas de Desarrollo Económico en London School of Economics.
  • Diplomado en Finanzas Corporativas en Boston University.
  • Programa en Alta Dirección Empresarial (PADE) de Inalde Business School en la Universidad de la Sabana.

Experiencia

  • Analista Senior Finanzas Corporativas y director de Investigaciones Económicas en Corfinsura.
  • Gerente de Estructuración y Manejo de Riesgos en Bancolombia.
  • Vicepresidente de Estructuración Mercadeo de Capitales en Banca de Inversiones Bancolombia.
  • Vicepresidente de Finanzas Corporativas Grupo Argos.
  • Competencias destacadas

Competencias destacadas

  • Experiencia en otras juntas, riesgos, finanzas corporativas, infraestructura y estrategia.

Comités de apoyo

  • Comité de Auditoría, Finanzas y Riesgos

Miembro de Juntas Directivas de:

Cementos Argos, Celsia, Comité de Inversiones de Pactia, Aceros Mapa S.A., Corporación Surgir, miembro de Iluma (Premex S.A.S.) y del Consejo Superior de la Universidad EIA.

JORGE MARIO VELÁSQUEZ JARAMILLO

Miembro patrimonial y presidente de la Junta Directiva
Presidente de Grupo Argos S.A.

JORGE-MARIO-VELÁSQUEZ-JARAMILLO

Fecha de inicio como miembro de la Junta Directiva:

  • 18 de marzo de 2016

Estudios

  • Ingeniero Civil de la Escuela de Ingeniería de Antioquia.
  • Especialista en Operaciones industriales con énfasis en la Industria de Cemento en Confederation of British Industries.
  • Estudios en Kellogg School of Management, Universidad de Los Andes y Stanford University.

Experiencia

  • Vicepresidente Regional Caribe y vicepresidente de Logística Cementos Argos S.A.
  • Presidente de Cementos Paz del Río S.A.
  • Gerente General de Cementos del Nare S.A.
  • Presidente Cementos Argos S.A.
  • Presidente Grupo Argos S.A.

Competencias destacadas

  • Experiencia en otras juntas, riesgos, finanzas corporativas, temas comerciales, infraestructura, gestión de crisis; asuntos ambientales, sociales y de gobierno; experiencia internacional, gobierno y políticas públicas; y estrategia.

Comités de apoyo

  • Comité de Sostenibilidad, Gobierno y Talento

Miembro de Juntas Directivas de:

Grupo Sura, Cementos Argos, Celsia, Summit Materials USA, Fundación Grupo Argos, Proantioquia y el Consejo Superior de la Universidad EIA.